✔️ Movilidad entre municipios dentro de la provincia✔️ Comercios hasta 21 h.✔️ Hostelería hasta 18 h.✔️ Toque de queda 22 h.
2 – Del 18 al 10 de enero:
✔️ Movilidad entre provincias✔ Hostelería con horario partido: cierre a las 18 h. y vuelta a abrir desde las 20 h. hasta las 22.30 h.✔️ Comercios: horario habitual✔️ Toque de queda: entre las 23 h. y las 6 h. 📌 Del 23 de diciembre al 6 de enero:
✔️ Entrada y salida de Andalucía ✔️ Supresión del concepto ‘allegado’ ✔️ Máximo 10 personas en domicilio familiar para 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero ✔️ Toque de queda Nochebuena y Nochevieja: 1.30 h.
📌 Como medida adicional, desde el día 18 de diciembre se abrirá al público la estación de esquí de Sierra Nevada, con el aforo, horarios y protocolos establecidos para estaciones de esquí y montaña para la Covid19
El
día 1 de diciembre de 2020, una representación del Colegio y Asociación
Club de Reserva de los Agentes Comerciales de la Provincia de Córdoba,
asistío a una reunión informativa con la Asociación Banco de Alimentos
Medina Azahara de Córdoba en la sede ubicada en Campo San Antón. D.
Joaquin Cabello y D. Ricardo Gamero nos explicaron con detalle la labor
realizada y el funcionamiento de esta Asociación, haciendo hincapié que
cualquier acto de ayuda para conseguir paliar necesidades básicas de
nuestros vecinos sería bienvenida, especialmente la captación de
alimentos a través de las empresas representadas por los colegiados.
Se establecieron 3 lineas de actuación referentes a la ayuda que podriamos ofrecer:
1.
Los agentes comerciales, tienen relación directa con empresas y
clientes para dar utilidad a productos alimentarios, para que no se
desperdicien y sirvan para paliar el hambre de la provincia entre los
más necesitados. Se ruega a los compañeros se pongan en contacto con el
Colegio para la Captación de alimentos.
Ayudar a los que ayudan. 2.
Desde las posibilidades del Colectivo y sus colegiados y asociados,
mendiante donaciones oficiales que cubran los picos de necesidades, de
parroquias y oenegés a las que nutren de alimentos.
Aquí no sobra nadie. 3. La situación pandémica actual ha impedido a voluntarios de avanzada edad y
especial riesgo colaborar en el Banco de Alimentos, por lo que el
ejército ha tenido que suplir el trabajo realizado por los voluntarios.